Desde hace ya un tiempo, las personas que se plantean comprar una vivienda, están cada vez más concienciadas de que el futuro pasa por apostar por la eficiencia energética, con el objetivo, no solo de cuidar el medio ambiente, sino de ahorrar en el gasto energético y por lo tanto en las facturas.
En Soluciones Inmobiliarias Aragón te explicamos qué es una casa energéticamente eficiente, cuáles son sus características y cómo puedes mejorar la eficiencia energética de tu vivienda.
Qué es una casa energéticamente eficiente
Una casa energéticamente eficiente, es aquella que aprovecha todos los recursos que tiene a su alcance dentro de su propia ubicación (clima y energía) y que utiliza fuentes de energías renovables para poder alcanzar una sensación de confort, reduciendo la demanda energética.
Son viviendas que utilizan diseños, materiales y técnicas constructivas adaptadas al clima y respetando el entorno en el que se ubican para obtener las condiciones óptimas en sus estancias de temperatura, calidad del aire y humedad.
Consejos para mejorar la eficiencia energética en tu vivienda
Si tu vivienda ya está construida, pero quieres empezar a apostar por la eficiencia energética para ahorrar en las facturas, estos son algunos consejos que puedes llevar a cabo para mejorar la eficiencia energética:
⦁ Mejorar el aislamiento. Si se trata de una vivienda independiente o unifamiliar, es importante aislar toda la envolvente térmica, con especial atención a la cubierta, así como a las fachadas. En cualquier caso, como comentábamos anteriormente, las ventanas son unos de los elementos más importantes para mejorar el aislamiento.
⦁ Apostar por energías renovables. Una vez mejorado el aislamiento, lo mejor es buscar el consumo mínimo para la climatización, utilizando energías renovables más baratas, como, por ejemplo: la bomba de calor aerotérmica o la geotérmica o las calderas de biomasa.
⦁ Reducir el consumo eléctrico. Utilizando lámparas más eficientes con bombillas de led, así como electrodomésticos eficientes. No solo se trata de realizar cambios en la vivienda sino de realizar cambios en nuestros propios hábitos, con el objetivo de consumir lo menos posible.
En la actualidad, todas las viviendas nuevas que se están construyendo tienen una alta eficiencia energética, sin embargo, hay que realizar ciertos cambios para mejorar la eficiencia energética de las casas ya construidas.